Acerca de...

Este blog pretende ser una ayuda tanto a maestros como alumnos que se tienen que enfrentar a la nueva tarea de incorporar el uso de las TIC dentro de la escuela.

Las aportaciones de este blog son elaboradas tanto por el coordinador TIC del CEIP "Nuestra Sra. del Rosario" de la localidad de Humilladero, como por todas aquellas aportaciones de nuestros colaboradores.

Entradas más populares

Mostrando entradas con la etiqueta Guías y manuales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guías y manuales. Mostrar todas las entradas

31 diciembre 2011

RECUPERAR PANELES DE GUADALINEX

Uno de los problemas más frecuentes que existen con el uso de los ultraportátiles es que, bien sean los padres o los alumnos, cuando "toquetean" y prueban el sistema Guadalinex eliminan alguno de los paneles superiores o inferiores donde se encuentras distintos lanzadores de aplicaciones.

Por suerte, en las últimas versiones de Guadalinex han mejorado el sistema de recuperación de dichos paneles.

Si has perdido el panel inferior, o bien has eliminado algún icono esencial del panel superior tienes que ir a:

SISTEMA>ADMINISTRACIÓN>RESTAURAR PANELES.

Tras la restauración de paneles tendremos que reiniciar de nuevo nuestra sesión y aparecerá de nuevo la misma configuración.

¿Y si se han perdido los dos paneles? Muy sencillo, pulsa a la vez ALT+F2 y luego escribe: paneles. Al aceptar y reiniciar el equipo habrás recuperado de nuevo tus dos paneles.


28 diciembre 2011

PIZARRAS DIGITALES INTERACTIVAS

Todo el mundo conocemos las pizarras tradicionales (de tiza) que se llevan usando desde muchísimos años en las escuelas. En su momento, las pizarras fueron una gran revolución en el mundo de la educación, donde era posible que el maestro acompañara sus explicaciones de forma oral, con la escritura, creación de esquemas, dibujos, etc. que facilitaran por parte del alumno la comprensión de aquello que le trataban de transmitir.

En la actualidad, estamos ante un nuevo avance que es una gran herramienta, pero para la que hace falta una formación previa importante para poder sacarle el máximo rendimiento. Dicho avance son las PDI (Pizarras Digitales Interactivas).

Recientemente, Edebe digital ha publicado de forma online y gratuita un interesante libro La pizarra digital en el aula de clase. (Lo podéis leer y descargar)

La publicación mencionada puede ser un elemento de inicio para la aproximación al uso de las PDI. Consta de los siguientes capítulos:
  1. ¿Qué son las pizarras digitales?
  2. ¿Dónde ubicamos nuestra primera pizarra digital?
  3. La magia de la pizarra digital: las claves del éxito.
  4. Modelos de aplicación didáctica de la pizarra digital.
  5. Planteamientos pedagógicos para el uso de la pizarra digital.
  6. El valor añadido de las pizarras digitales interactivas (PDI).
  7. Exigencias y problemas que se han de considerar.
  8. Algunas propuestas didácticas.

25 diciembre 2011

EDUCAR PARA PROTEGER

El concepto del bien y del mal son conceptos que los niños van construyendo de sus vivencias, observaciones y expeciencias en el mundo del adulto. De la misma forma en que educamos a nuestros hijos en muchas facetas, no podemos dejar que el niño se enfrente al mundo de las nuevas tecnologías sin ningún tipo de orientación.

Es evidente que las tecnologías de la información están al alcance de los niños, e incluso llegan a manejarlo mejor que los padres. Pero, sin un referente de comportamiento no sabrán enfrentarse a los dilemas éticos que se les planteen. Serán más propensos a desarrollar hábitos poco saludables y estarán más expuestos a los posibles riesgos. Está en nuestra mano evitar que eso suceda.

Educar para proteger. Guía de formación TIC para padres de menores de 3 a 11 años.